Tuesday, July 1, 2025

ReeToxA - Footscary


Vivimos en una época donde abundan las producciones musicales excesivamente saturadas o demasiado pulidas tratando de alcanzar una perfección artificial que exigen una escucha casi académica. Por fortuna, la banda australiana ReeToxA nos lanza un salvavidas de rock crudo y sin adulterar, esto gracias a uno de sus más recientes sencillos que se titula “Footscary”. La canción funciona como un potente recordatorio de que la esencia del rock reside en la energía, la actitud y la honestidad. Alejándose un poco de temáticas serias y densas que han caracterizado parte de su repertorio, la banda aquí opta por un tono más lúdico y sensual, entregando un himno de hard rock diseñado para consumirse en la penumbra seductora de un bar, entre el sudor de una fiesta o bajo las luces intensas de un concierto.

Y es que “Footscary” establece su linaje desde los primeros segundos, ya que no nos encontramos ante un experimento sonoro, sino ante una celebración de rock clásico en su forma más pura y efectiva. La arquitectura de este tema se cimienta sobre una base rítmica tan sólida como hipnótica. Comenzando por la batería que está a cargo de crear un pulso implacable, adopta el universalmente reconocido patrón four-on-the-floor con una devoción religiosa. Cada golpe al bombo es una mazazo directo al pecho, una pulsación visceral que marca el ritmo no solo de la música, sino del propio corazón de nosotros que la escuchamos. Este sonido es complementado por el chasquido cortante de la tarola en el backbeat, el ritmo entonces se convierte en una fuerza motriz lineal y arrolladora. ReeToxA no se pierde en polirritmias complejas ni cambios de tiempo abruptos; su objetivo es claro: crear una autopista rítmica estable y enérgica, lo suficientemente rápida para inyectar una dosis de urgencia y emoción, pero lo bastante constante como para invitar al movimiento más instintivo, ya sea mover la cabeza, aplaudir al compás o dejarse llevar y bailar sin pena, sin inhibiciones.

Aunque es en las guitarras donde esta canción revela su alma más salvaje y su conexión más evidente con los titanes de antaño. El sonido de este instrumento es sucio, lleno de una distorsión que evoca el legendario fuzz de Marc Bolan de T. Rex. No es una distorsión digital, muerta y fría, sino un crujido orgánico y cálido, como el de un amplificador de válvulas llevado al límite. Los riffs son los verdaderos protagonistas; pegajosos, contundentes y cargados de una galanura que en ocasiones emiten chispazos a modo de recuerdos de la época dorada del glam rock. Cada uno está diseñado para ser memorable, incrustarse en nuestra mente y provocar una respuesta física inmediata. Son un asalto que irrumpe con una confianza infinita y definen la identidad lasciva y divertida de la canción.

Dentro de todo este torbellino instrumental, la voz emerge como un vehículo de pura emoción. El estilo vocal es crudo, honesto y despojado de cualquier artificio, tiene una aspereza que prioriza la pasión sobre la perfección técnica, con una entrega que busca la autenticidad por encima de todo. Esta elección de estilo es clave para dar credibilidad a la narrativa de la letra. Que nos pone en los zapatos y perspectiva de un hombre, protagonista de esta historia, que conoce a una mujer con la que comparte una química innegable y envidiable, ambos viven momentos de intensa conexión. Sin embargo la sombra del realismo llega de repente y opaca la euforia. Él no es el único en la vida de esta femme fatale, su lugar en la vida de ella es transitorio y para nada exclusivo.

Esta lírica explora con destreza esta dualidad, por un lado, la alegría del presente, la adoración casi devota hacia ella. Pero por otro lado, la dolorosa lucidez de saber y estar consciente de la que situación no le conviene, que no hay un futuro y mucho menos seguridad. A pesar de esto se revela y es incapaz de dejarla ir, atrapado en un círculo de placer, y también angustia pero que prefiere ignorar. La voz apasionada y falta de pretensiones transmite a la perfección esta mezcla de deseo, vulnerabilidad y resignación hedonista. No es la voz de un héroe o un galán de película, sino la de un hombre común enfrentando sus propios sentimientos y la complejidad de estos. ¿Alguna vez te ha pasado?

En conjunto, “Footscary” es una pieza magistral de rock and roll funcional y visceral, una canción que no aspira a cambiar el mundo, pero sí a hacer que el tuyo sea mucho más emocionante durante sus tres minutos de duración. Su sonido sensual y su energía contagiosa la convierten en una banda sonora perfecta para una noche de escape, es un recordatorio de que a veces la mejor opción es dejarse llevar por el ritmo, aunque sepamos que el camino no lleva a ninguna parte, solo debemos enfocarnos en disfrutar el trayecto. Es un himno para los momentos que se viven con intensidad, sabiendo que son efímeros, pero es precisamente en esa fugacidad donde ReeToxA encuentra una inspiración tan potente como el más rebelde de sus acordes.


ReeToxA  nos regala una propuesta diferente del resto de su repertorio, con un sonido igual de potente ey auténtico, pero con una letra más relajada. Una con la que probablemente te identificarás, pero no hay nada que lamentar, así es el rock and roll, baby. 🔥

Sígueme en Instagram Sígueme en spotify

Sí te gusta nuestro contenido síguenos a través del siguiente botón ↓↓↓↓




Share:

ReeToxA - yOU









Una canción que se instala en tu subconciente, pero su presencia allí no es molesta. Al contrario, viene a recordar la dolorosa vulnerabilidad de los sentimientos humanos



“You” es una canción que tiene la capacidad de atraparte desde los primeros segundos. A diferencia de muchos temas que tienen un preludio soso, pasado el cual es cuando llega un rompimiento capaz de conectar (a veces) con los receptores sensoriales del consumidor, desde que das reproducir a “You”, tus sentidos harán match con esta poderosísima canción. Los instrumentos, liderados por una guitarra potente y sentimental, atacan desde el segundo cero una melodía fabricada con francas intenciones de conquista…y lo logra.

De igual manera, la interpretación vocal no se hace esperar, de modo que desde el principio mismo comienza a comunicar, a compartir la triste historia de amor frustrado que es la razón de ser a este tema.

Hay canciones que demoran demasiado en conectar con el público, y por tal motivo se tornan aburridas, aún antes de llegar a ser escuchadas. No es el caso de “You”, en modo alguno. Contrariamente, la canción es pegadiza desde que comienza, de manera que, a los pocos segundos de reproducción, ya te vas a encontrar tarareando su melodía, sin conocerla, por puro instinto. Y es que también tiene esa otra virtud: es un tema sumamente intuitivo, predecible. En canciones que no cuenten con el resto de los atributos que tiene “You”, ser predecible pudiera ser causa de señalamiento negativo, pero aquí verás cómo tu intuición reacciona a “You” de forma muy natural, y no te quedarán deseos de criticar su facilidad para intuir lo que sigue. Al contrario, lo disfrutarás.

Su melodía es suave, cíclica, envolvente como una corriente que fluye en espiral desde el fondo del mar, dispuesta a engullir todo lo que se encuentre en su radio de acción. La música por sí sola despierta en el oyente una sensación de nostalgia solidaria. Te dará la impresión de estar contemplando al intérprete en el momento sublime de externar su más profundo dolor. Sin darte cuenta, te descubres teniendo deseos de consolarle, de pasarle un brazo por encima y susurrar “todo va a estar bien”. Porque, sí, estamos en presencia de un tema que desnuda el dolor humano con bastante crudeza.

Afortunadamente, o más bien no por azar sino por genialidad del compositor, el halo de tristeza no llega a establecerse de firme, porque la llegada del estribillo interrumpe la espiral de congoja contagiosa. El estribillo salvador es portador de tanta energía, que sacude vigorosamente el ánimo del casi lloroso oyente, como cuando uno está a punto de sucumbir a la depresión y quebrarse, pero de pronto hace acopio de valor y se pone de pie para seguir luchando. El estribillo viene a ser un chubasco de agua fresca en medio de un incendio voraz, es como aplicar los frenos en medio de una carrera vertiginosa hacia un precipicio.

Después de llegar a su momento clímax, el tema se desenvuelve suavemente hacia su final, convertido ya el bravo río en arroyuelo manso de aguas cantarinas. El final provee alivio, con la misma efectividad con que el inicio produce expectación y desasosiego. Ambos extremos, a pesar de sus efectos tan distantes, gozan, eso sí, de igual matiz estético: La canción es hermosa en toda su extensión, aunque cada parte de su arco evolutivo es bella a su propia manera.

La historia, contada dentro de ese marco emocional, consigue hacerse no solo con tu atención, sino con tus más sinceras vibras empáticas.

Pero claro que todo eso no lo consigue la música sola, aunque, como te dije antes, ella en sí misma es poderosamente cautivadora. La letra, entonada por esa voz de ReeToxA, gutural, profunda, razgada, que parece salida directamente de sus entrañas, viene a completar este genial entramado sensorial que es “You”. Es el complemento perfecto para lograr el efecto de empatía ante el dolor de un desconocido. Y es que la canción es un verdadero monumento al dolor desgarrador del sufrimiento por amor. Narra la historia de un rompimiento brutal, una separación no consensuada en la que una de las partes quedó devastada. La pérdida es tan grande y cruel, cual amputación practicada con un instrumento sin filo, donde la víctima no solo sufre la agonía de la herida sino que debe lidiar con el fantasma del miembro que ya no está pero sigue imponiendo la sombra de su presencia.

“You”, desde el punto de vista genérico, pertenece al rock alternativo moderno, con una sonoridad que evoca al grunge. La calidad en la ejecución instrumental es altísima, resaltando la limpieza y la naturalidad.

El conjunto, para resumir, es hermoso, magnético, y es de esas canciones que escuchas, termina, y sigue repitiéndose en tu cerebro como un reel, estableciéndose en tu subconsciente sin tu permiso, pero cuya presencia persistente no deja de ser placentera.

Te invito pues, a escuchar “You”, con la convicción de que formará parte, inevitablemente, no solo de la play list de tu Spotify (o la plataforma que prefieras), sino de la play list que tarareas en la ducha, y a la que echas mano cuando las circunstancias de la vida te arrastran hacia las sombras de la nostalgia.




 

  Sígueme en YouTube Sígueme en Facebook Sígueme en Instagram Sígueme en TikTok Sígueme en spotify

Sí te gusta nuestro contenido síguenos a través del siguiente botón ↓↓↓↓




Share:

Patrick Costello -You Can't Ask The Wind Not To Blow


"You Can't Ask The Wind Not To Blow" es una nueva canción con un estilo de folk americano, es un viaje sonoro que abraza la melancolía con una delicadeza asombrosa, su sonido es suave y hermoso, envolviendo a quien lo escucha inmediatamente en una atmósfera que se siente cálida y reconfortante, el ritmo relajado crea una sensación acogedora, como sentarse junto a una fogata durante una noche fresca.


Lo que más disfruté de esta canción fue su instrumentación, que es completamente acústica y magistralmente ejecutada. Hay una guitarra dobro que resuena con su lamento característico profundo, mientras que un violín añade capas de dulzura y emotividad que tocan el alma, también una mandolina con trémolos hermosos que teje patrones delicados y el bajo proporciona una base resonante que ancla todo el conjunto. Estos instrumentos evocan la belleza de paisajes rurales, es una canción perfecta para los momentos silenciosos de reflexión, nos provoca una mezcla de introspección serena y una suave tristeza, pero a la vez una sensación de paz.

Patrick Costello nos trajo una canción que es música para el alma, te invita a quedarte en silencio un rato y simplemente sentir.


Sígueme en Facebook Sígueme en Twitter Sígueme en bandcamp” height= Sígueme en spotify

Sí te gusta nuestro contenido síguenos a través del siguiente botón ↓↓↓↓




Share:

Esteban Panadero - Excluded


"Excluded" es una nueva pieza de rock alternativo que nos sumerge en una atmósfera sonora profundamente melancólica, con un ritmo relajado que se siente bastante tranquilizador. La canción se construye a partir de una guitarra principal que ejecuta una línea distorsionada y pegajosa que acompaña casi de principio a fin, porque entra pasados los cuarenta segundos, antes de su protagonismo estábamos escuchando una melodía más suave, pero cuándo entra esta guitarra se percibe una dosis extra de dramatismo y sentimiento, ayudando a crear un sonido envolvente que es una mezcla de nostalgia como una tristeza serena pero a la vez nos trae una sensación de consuelo.


La letra, por su parte, profundiza en un tema universal y doloroso, la exclusión y el rechazo que muchas veces sufrimos. Aborda como a veces sin razón aparente la gente es apartada, simplemente por ser quien es, la música con su tono sombrío pero sentimental amplifica este mensaje, convirtiéndose en una voz para aquellos que se sienten marginados. 

Esteban Panadero nos trae un recordatorio conmovedor de la importancia de la empatía y la aceptación.



Sígueme en YouTube Sígueme en Facebook Sígueme en Instagram Sígueme en TikTok Sígueme en Twitter Sígueme en spotify

Sí te gusta nuestro contenido síguenos a través del siguiente botón ↓↓↓↓




Share:

J Rochet - ESPEJO


J Rochet nos ofrece una probada de su evolución sonora con "ESPEJO", una pieza que se  aventura en un estilo inexplorado en su catálogo. Es un estilo que no se puede definir en una sola palabra pero que utiliza elementos como un bajo sintetizado que funciona como ancla para la armonía, tocando una línea hipnótica y repetitiva pero que es lo que yo considero el pegamento toda la estructura, este sonido electrónico y moderno se presenta con cierto nivel de agresividad, pero a él se une una batería minimalista y precisa que impulsa este tema una sensación de ansiedad ligera y controlada.


El ritmo mantiene un nivel de energía constante y evita los picos explosivos y eufóricos, porque su potencia reside en la profundidad de su letra, que es una invitación a hacer introspección sobre las decisiones personales y la responsabilidad individual, el ritmo pausado de la voz es clave, permitiendo que cada frase resuene y ofrezca un espacio para la reflexión, convirtiendo esta escucha en una experiencia profunda y duradera que seguramente dejará su melodía y su mensaje grabados en tu mente durante un buen rato.

J Rochet está explorando nuevos sonidos y un estilo novedoso, además de expresar un mensaje profundo.

Sígueme en Instagram Sígueme en spotify

Sí te gusta nuestro contenido síguenos a través del siguiente botón ↓↓↓↓




Share:

sonido silencio - Light


Si estás buscando algo novedoso para escuchar el dia de hoy, sonido silencio nos regala una pieza instrumental de rock alternativo que te atrapara y envolverá desde el primer instante en su atmósfera anticipativa, donde las guitarras son el principal protagonista como podrás imaginar, en ellas encontramos efectos de retardo y desfase que crean texturas hipnóticas y etéreas, que rebotan de un lado a otro. Es una experiencia sonora que se siente sacada de otro mundo y este instrumento construye un paisaje sonoro cautivador.


El ritmo un medio tempo constante, evita los extremos permitiendo que cada nota encuentre su camino de forma natural y fluida. Casi llegando a la mitad de la canción, también podemos apreciar el sonido de una guitarra con una distorsión más cruda y sucia que irrumpe abruptamente, añadiendo una capa áspera y poderosa que contrasta con la hipnosis inicial, pero de forma armónica, no suena forzada ni disonante, es más bien una pequeña descarga eléctrica que si bien es inesperada, inyecta un toque de un estilo más progresivo a la pieza.

"Light" es una canción de rock alternativo completamente instrumental, con un sonido que te volará la cabeza.

Sígueme en YouTube Sígueme en Instagram Sígueme en spotify

Sí te gusta nuestro contenido síguenos a través del siguiente botón ↓↓↓↓




Share:

Boris Metraux - Nena


Boris Metraux presenta "Nena", una canción que es una inmersión tropical electrónica, es una fusión hipnótica de sonidos latinos y elementos sintéticos que te transportará directamente a un ambiente de fiesta en la jungla de una isla tropical. Los sintetizadores y las percusiones crean un paisaje sonoro envolvente y muy bailable, en donde el ritmo se adueña de tus pies sin pedir permiso, obligándote a soltarte y dejarte llevar por la energía festiva. Es un sonido envolvente y atmosférica que no solo sirve para bailar, sino que también al escucharlo mejorará tu estado de ánimo de forma inmediata.


La combinación de la voz y el sintetizador son una pieza clave para el atractivo protagónico de esta pieza. Mientras que la voz, con un tono natural y cantando en español añade una conexión terrenal y auténtica, la capa electrónica aporta una vibra moderna y tecnológica, esta combinación de ritmos latinos e influencias electro de Europa, suponen una experiencia única destinada a convertirse en un éxito imperdible.

"Nena" es la banda sonora perfecta para festivales vibrantes y momentos de pura diversión.


Sígueme en YouTube Sígueme en Instagram Sígueme en Soundcloud” height= Sígueme en spotify

Sí te gusta nuestro contenido síguenos a través del siguiente botón ↓↓↓↓




Share:

abigail grey - babydoll


abigail grey presenta "babydoll", una canción que nos sumerge en una mezcla cautivadora construida a partir de un bajo intensamente distorsionado, probablemente sintético que se entrelaza con una electrónica saturada, pero todo esto es impulsado por un ritmo contagioso que incita al movimiento, los elementos parecen desbordarse en un caos orquestado, creando una atmósfera tensa que oscila hábilmente entre lo industrial y la melodía pop. Esta fricción intencionada es lo que captura nuestra atención de principio a fin.


Por encima de la crudeza instrumental, emerge la voz delicada y la dramática de Abigail. su estilo tiene un toque tanto sensual como melancólico, que transita entre susurros seductores y lamentos conmovedores, a pesar de la densa instrumentación, esta voz logra sobresalir y elevarse actuando como un contrapunto celestial que equilibra la intensidad del sonido, uniendo la experiencia del dolor con el éxtasis, demostrando que lo oscuro también puede ser hermoso.

Si buscas un sonido denso y cautivador, abigail grey tiene para ti "babydoll".

Sígueme en Instagram Sígueme en Soundcloud” height= Sígueme en spotify

Sí te gusta nuestro contenido síguenos a través del siguiente botón ↓↓↓↓




Share:

JUL!ET - BATTERY (fast drain)


JUL!ET presenta una versión acelerada de su tema "BATTERY", aquí juega con texturas caóticas que resultan en un estilo sorprendente, por ejemplo la voz está altamente procesada y hace uso del autotune para generar pitch-shifting, o sea que su tono de voz cambia a un extremo híper agudo. Además también utiliza como ya imaginas un ritmo acelerado que resulta en una sensación energética y explosiva, creando una atmósfera de urgencia y euforia al mismo tiempo, es un sonido basado en el nightcore. 


Es un tema que si bien tiene muchas capas y efectos llamativos, no se siente saturado de sobremanera, más bien, es una experiencia auditiva intensa y atractiva desde los primeros segundos. Cuando busques algo novedoso que escuchar, definitivamente te recomendaría esta canción, la cual se nota que ha sido creada por una persona de las generaciones más jóvenes que no teme experimentar y explotar la tecnología para crear un sonido audaz, enérgico y provocador, Lleva el concepto del pop a un nivel hiperbólico.

JUL!ET acelera el ritmo y la intensidad de su tema "BATTERY", un sonido que te electrocutará.

Sígueme en YouTube Sígueme en Instagram Sígueme en TikTok Sígueme en bandcamp” height= Sígueme en spotify

Sí te gusta nuestro contenido síguenos a través del siguiente botón ↓↓↓↓




Share:

Total Pageviews

Popular Posts

Search This Blog

Blog Archive

Powered by Blogger.

Label Cloud

60s Rock (1) 70s Rock (3) 80'S ROCK (1) 80´s Rock (8) 80´s Vibes (3) 80s Rock (77) 80s Rock. (4) 90' Rock (6) 90's rock (6) 90´s Rock (13) 90s Rock (84) Acid Jazz (1) ACOUSTIC (23) Acoustic - Pop - R&B (8) Acoustic Folk (58) acoustic pop (8) acoustic rock (6) acustic (4) acustic rock (3) Adult Contemporary (130) Afro Pop (2) Afrobeat (3) Afrobeats (6) Afrobeats / Afro-pop / Afro-fusion (6) al (1) Alt Country (126) Alt Folk (21) Alt Pop (260) Alt Pop. (4) Alt Rock Pop (52) ALT-FOLK (3) alternativa rock (25) Alternative (12) Alternative - Indie (6) Alternative / Indie (1) Alternative / Indie R&B (27) Alternative Hip-Hop (31) Alternative Metal (180) alternative pop (51) Alternative rock (732) Alternative Rock. (2) Alternative Rock90s Rock (1) alternative rockl (1) Ambient (7) Ambient Rock (2) Americana (112) Anthemic (1) AOR - Adult Orientated Rock (6) Art Pop (14) art rock (43) arternative pop (1) Asian Based (2) Australian Based (3) Autotune (4) Avant - Garde (Electronic) (3) AVANT-GARDE (ELECTRONIC) (1) Avant-Garde (Electronic).Electronic (1) Balada (2) Banda (2) Baroque Pop (1) Bass House / Electro (2) Bass House / Electro House (7) Beats (2) Bedroom / Lo-fi Pop (9) Bedroom / Lo-fiPop (1) Bedroom Pop (3) Big Room (13) Black Metal (4) Blue -grass (1) Bluegrass (1) Blues (24) BoomBap (4) Brazilian BassDream Pop (1) Breakbeat (4) British Based (1) Britpop (9) BRITPOP INDIE POP (1) Brostep (1) Canadian Based (1) Cello (1) Chamber Pop (8) Chill House (1) CHILLOUT (1) Chillstep (2) Chillwave (4) Christian (8) Christmas (2) Cinematic (10) Cinematic / Epic Music (2) Clasic Rock (4) Classic Rock (185) Classic Sound (17) classical (7) Classical/Instrumental (14) Cloud Hop / Emo Hip-Hop (9) Comedy (1) Comercial (11) Commercial (100) Commercial Pop (26) COMMERCIAL POP CONTEMPORARY (1) Commercial Vocal Dance (10) Contemporany (7) Contemporany Pop (11) Contemporany R&B (1) Contemporary (3) Contemporary Pop (12) Contemporary R&B (14) CONTEMPORARY SOUL (1) Corridos (1) Country (93) Country Americana (1) Country Rap (4) Cover (26) Cover (official) (25) Covers (1) Crossover Classical (1) Cumbia (6) Dance (8) Dance Hall (5) Dance Pop (204) Dance Pop Nu-disco (2) Dancehall (19) Dark pop (8) Dark wave (4) DARK-POP (1) Darkwave (1) Death Metal (19) Deathcore (8) Deep House (8) Deep Trance (1) Disco (11) disco rap (2) Doom Metal / Sludge (7) Downtempo (2) Dream Pop (126) DREAM POP (Electronic/Pop) (3) DREAM POP (Guitar Washed-out/Shoegaze Style) (1) Drill (4) Drum N Bass / Jungle (2) Dubstep (19) Easy Listening (3) EDM (43) Electro (14) Electro Funk (3) Electro Jazz (1) Electro Pop (116) Electro-Goth (1) Electronic (49) Electronic - Folk/Acoustic - Hip-hop/Rap (1) electronic folk (2) electronic pop (23) electronic rock (2) Electronica (11) Electronicore (3) ElectroPop (1) Emo (89) Emo Pop (1) Emo Pop Rock (9) Emo Rap (1) emo rock (5) entrevistas (1) epic (15) Europe Based (5) Eurovision (1) Experimental (4) EXPERIMENTAL (ELECTRONIC) (2) Experimental (General) (1) Experimental Electronic (8) Female Vocals (6) Flamenco pop (1) Folk (65) Folk Pop (50) Folk Punk (11) Folk Rock (84) Folk Rock. Americana (1) Folk Tradicional (1) Folk/Acoustic (23) Folk/Acoustic/Pop (4) Folktronica (10) French Pop (2) Funk (15) Future Bass (24) Future House (3) Futurebass (1) Gangsta Rap (2) Garage Rock (89) Garage Rock. Alternative Rock (2) German Pop (1) German pop (Schlager) (1) Glam (1) Glam / Hair Metal (19) Glam Rock (5) Global Bass (1) Gospel (1) Gothic (3) Gothic / Dark Wave (7) Gothic Metal (14) Grime (1) Groove (5) grunge (43) Happy Punk (5) Harcore Punk (2) Hard Rock (248) Hardcore (4) Hardcore Punk (31) Hardstyle (2) Heavy Metal (13) Hip Hop (2) Hip Hop /Conscious Hip-Hop (2) Hip- hop (6) Hip-Hop (27) Hip-Hop / Conscious Hip-Hop (11) Hip-hop/Rap (41) Holiday Music (31) Horrorcore / Trap Metal (2) House (8) House (Old-school) (10) hyper pop (1) hyperpop (8) IDM (1) independet rock (2) Indie (29) Indie (Melodic Pop Rock) (19) Indie Dance (23) Indie Electronic (15) Indie Folk (58) INDIE FOLK SINGER-SONGWRITER BAND (Soft Band Sound) (1) Indie Pop (338) indie pop. (4) Indie Pop. Alt Pop (1) Indie Pop. Alternative Rock (3) Indie R&BSlap House (1) Indie Rock (535) Indie Rock Alternative Rock (1) Indie RockIndie Pop (1) Indietronica (50) indietrónica (1) Industrial (19) Industrial Metal (4) instrumental (11) Instrumental Hip-Hop (2) International Hip-Hop (2) Irish Based (1) J-pop (17) Jangle Pop (2) Jazz (21) Jazz Fusion (6) Jazz Pop (2) K-Pop (5) Krautrock (2) Latin (12) LATIN ALTERNATIVE POP (1) Latin Hip Hop (1) Latin Hip-Hop (37) Latín Hip-Hop (1) Latin House (5) Latin Pop (187) Latin Pop / Reggaeton (17) Latin Rock (82) Latino (1) Leftfield (2) Leftfield Bass (2) Light Drum & Bass (3) Lo-fi Hip-Hop (1) Lo-fi Rock (16) Lofi (5) LOFI (Guitar Music) (3) Lofi Hip-Hop (2) Lofi Pop (5) Lounge (2) LOVE SONG (3) Mainline Drum & Bass (2) Male Vocals (10) Math Rock (20) Melodic Hardcore (7) Melodic Metal (39) Metal (32) Metal - Rock/Punk (2) Metal alternativo (2) Metal Core (2) metal rock (1) Metalcore (145) Midtempo (2) Modern (1) Modern Progressive Rock (47) Moombahton (3) Motivational (1) Neo / Modern Classical (1) Neo-Soul (7) neofolk (1) NEW AGE (3) New wave (52) NEW WAVE (Think The Smiths) (1) Noise Rock (7) Nordic Based (1) Norteño (1) North American Based (1) Nostalgic (11) Nu Cumbia (2) Nu Jazz (1) Nu Jazz / Jazztronica (4) Nu Metal (4) Nu-disco (3) Old-school Hip-Hop (1) Pdychedelic Rock (1) Peak / Driving Techno (1) Phonk (1) Political Hip-Hop (2) Pop (193) Pop - Rock/Punk (1) Pop Alt (1) pop alternativo (5) Pop indie (3) pop latino (7) Pop Punk (232) Pop Rap (27) Pop Rock (362) Pop Rock. (16) Pop Rock. Indie Rock (4) pop world (2) POP-PUNK (2) Popular Music (5) Post Metal (4) post punk (11) Post Rock (50) Post-grunge (26) Post-Hardcore (74) Post-Metal (17) post-punk (46) Power Pop (60) POWER POP (BEACH BOYS (4) Prog Rock (7) progresive rock (4) Progressive Rock (12) Progressive House (6) progressive metal (10) Progressive Metal / Djen (2) Progressive Metal / Djent (38) Progressive Rock (84) Psychedelic (14) Psychedelic / Freak Folk (2) Psychedelic Rock (56) Psychedelyc Rock (2) Psytrance (3) Punk (173) Punk Indie Rock (4) Punk Rock (18) PunkPop Punk (1) PunkPunk (1) Quieky (1) R&B (16) R&B/Soul (38) Rap (28) Rap Metal (19) Rap Rock (4) RAP UK (1) regg (1) Reggae (19) Reggaeton (90) Regional mexicana (42) Regional Mexicano (3) Relaxing (8) Remix (11) Remix (official) (4) Retro Guitar Rock Pop (11) Retro Soul (10) Rhythm And Blues (1) Riddim / Tearout (2) Rock (99) rock alternativo (15) Rock Blues (4) rock independiente (3) Rock indie (1) rock latino (1) Rock N Roll (11) Rock Pop (56) Rock progresivo (5) rock punk (14) Rock suave (1) Rock/Punk (98) Rockabilly (8) RockAlt Pop (1) Rocks 80s (1) Salsa (14) Scandinavian Based (1) Screamo (8) Shoegaze (48) Shoeghaze (2) Singer Songwriter (83) Singer-Songwriter (15) Singer-Songwriter (Acoustic) (3) Singer-Songwriter (Soft Band Sound) (1) Singer-Songwriter Band (Full Band Sound) (14) SINGER-SONGWRITER BAND (Soft Band Sound) (5) ska (24) Skate (2) Skate Punk (39) Slacker Rock (5) Slap House / Brazilian Bass (1) Slowcore (10) Sludge (1) Soft Rock (51) Son Cubano (1) Song Songwriter (1) Soul (13) SOUL ROCK (9) Soundscape (2) Soundtrack (7) South African Based (1) South American Based (2) Southern Rock (3) Southern Rock / Red (1) Southern Rock / Red D (2) Southern Rock / Red Dirt (65) Spoken Word (1) Stoner Rock (30) Stoner RockDoom Metal / Sludge (1) Study beats / Jazz-hop / Chill-hop (2) Studying Vibes (1) Super Catchy (1) Surf Rock (7) Swing (1) Symphonic (1) Symphonic Metal (12) Synth Indie Rock (8) Synth Pop (6) Synthpop (158) Synthpop. (1) Synthwave (13) tAlternative Metal (1) Tech House (4) Techno (2) THE BEATLES ETC) (4) Thrash Metal (6) Trance (17) Trap (6) Trap (EDM) (5) Trap (hip-hop) (22) Tribal / Afro House (2) Trip-Hop (4) Tropical (6) Tropical House (5) TWEE (1) UK / Happy Hardcore (3) UK Based (8) UK RAP (1) US Based (11) US Rap (3) v (1) Vaporwave (2) Vocal Dance/EDM (7) Wave (3) Witch House (2) Wolrd (1) Work Out (2) world (14) World Music (1) World Music (African) (2) World Music (Latin & Hispanic) (22) World Music (other) (4) World/Spiritual (1) YACHT ROCK (1)

Labels