Tuesday, July 8, 2025

Ratfink! - Gay Song


Ratfink! Tiene una canción que es cruda y conmovedora, ¡conócela ahora mismo y vive una experiencia melódica realmente impactante!

En esta ocasión un par de artistas nos han dejado maravillados con su fascinante tema de Indie Folk y Dream Pop, con tonos serenos y con voces afligidas logran adentrarnos en una narrativa emotiva, definitivamente Liv y Raph son una dupla perfecta, crean una combinación de lirismo y sonido que sacude el corazón, mediante esta obra nos comparten una perspectiva profunda con la que muchos podrán identificarse, ya que abordan el difícil proceso de ser autentico en un mundo que te exige ser común y corriente...

Su proyecto musical llamado Ratfink! es toda una odisea emocional, curiosamente en este nuevo sencillo nos comparten una melodía armoniosa que está acompañada de versos tajantes, nos comparten un mensaje que nos recuerda que ser aceptado es algo complicado, mucho más cuando sales del closet, precisamente esta composición toca una premisa profunda que nos hará sentir empatía y una conexión sentimental abrasadora.

 

Versos como: “woke up feelin a little crazy / dreamin about some validation” & “i'm getting tired of mindless erasure” nos permiten comprender la complejidad de soportar las críticas y el rechazo, en esta pieza nuestra protagonista evidencia que está en una condena de desdicha por ser ella misma, bien dicen que el amor es demasiado grande como para ocultarlo en un armario, ¡justo por ese motivo esta canción te inspirará a ser real y resiliente!

´Gay Song´ es una obra encantadora, los acordes acústicos y la estética sonora te harán vincularte con los artistas detrás de este lanzamiento, aunque esta experiencia sea amarga para el corazón la verdad es que la dulce voz de la cantante trae confort y claridad a la mente, seguramente este tema se te hará agradable para el oído e ideal para motivarte a hacer del mundo un lugar mejor, en donde todos puedan ser ellos mismos sin prejuicios o injusticias, por eso y más te recomendamos esta bella obra.

Goza esta melodiosa pista y deja que tus emociones más sinceras emerjan sin parar, ¡no olvides seguirlos en sus plataformas digitales apra más rolas igual de encantadoras!

Sígueme en Instagram

Sí te gusta nuestro contenido síguenos a través del siguiente botón ↓↓↓↓





 



Share:

Thursday, July 3, 2025

ZOOLOOK - Power of the People (remix)


ZOOLOOK es un artista multidisciplinario, porque mientras es diseñador gráfico, creador de cómics, animador, desarrollador web, cineasta y productor; también es un músico, cuyo género predilecto es el downtempo, influenciado por una mezcla de soul, funk dub, reggae y obviamente música electrónica. En esta ocasión, presenta su sencillo "Power of the People", un remix que precisamente fusiona soul y funk, con su característico estilo electrónico, y le añade el espíritu revolucionario de los años 60 a 80, donde los ritmos de bajos con un groove brutal se unieron a ricos y luminosos sintetizadores.

Esta canción es un tema de seis minutos y 45 segundos, y es una pieza que redefine unión de lo orgánico y lo electrónico. Esta canción articula un discurso potente y evocador, un verdadero viaje que masajea el alma, mientras incita a nuestro cuerpo a moverse con una cadencia relajada pero irresistiblemente bailable.

Uno de los protagonistas de este paisaje sonoro sin duda es el bajo, que toca una línea profunda y ondulante, con un pulso rítmico que se siente tanto como se escucha. Sobre este cimiento convergen con maestría sonidos de instrumentos de viento, que aportan un brillo y una calidez humana, sus melodías fluyen como conversaciones profundas y llenas de sentimiento. También tenemos al sintetizador, que lejos de dominar a los demás instrumentos, ayuda a tejer una atmósfera envolvente, con texturas que expanden el espacio y añaden un toque misterioso y moderno.

Es un tema que se vuelve memorable por su asombrosa capacidad de canalizar un espíritu de protesta y afirmación, haciendo eco del estilo de grandes como Bernard Edwards, Maurice Gibb o la audacia exploratoria de Jean-Michel Jarre. ZOOLOOK  nos invita a la introspección, a cerrar los ojos y a dejarnos llevar por una corriente de tranquilidad, que paradójicamente a recarga nuestra energía. Si tú eres de las personas que buscan en la música un refugio y a la vez un catalizador, esta pieza no puede faltar en tu biblioteca.

Prepárate para gozar de casi siete minutos de un sonido exquisito, acompañado de un mensaje de resistencia. Una canción de ZOOLOOK, que se convertirá en una favorita inmediata.

Sígueme en Facebook Sígueme en Instagram Sígueme en spotify

Sí te gusta nuestro contenido síguenos a través del siguiente botón ↓↓↓↓




Share:

Wednesday, July 2, 2025

ReeToxA - Bobbie








Un tema con gran capacidad para despertar antiguas memorias, conectando con los sentimientos de las personas



¿Te imaginas lo que sentirías si, estando en prisión debido a alguna conducta socialmente censurable que te envió tras las rejas, ocurriese la muerte de un ser querido, tu madre, por ejemplo? Terrible, ¿no? Pues esa precisamente fue la circunstancias a raíz de la cual vio la luz este tema, “Bobbie”, mismo que evoca cuando Jason McKee (ReeToxA), vivió en carne propia dicha horrible experiencia.

El hondo vacío provocado por la imposibilidad de dar el último adiós a su madre se ve nítidamente reflejado en la canción, y no de soslayo, sino que ese sentimiento va a constituir el centro de toda la lírica, y la fuerza impulsora de cada movimiento melódico.

“Bobbie” fue la puerta hacia un acto básico, casi primitivo, de desahogo, un ejercicio de escape usando la creación artística como mapa y vehículo de fuga. Es también, y a todas luces, un antídoto contra el dolor culpable, el auto perdón y la consecuente restauración.

La base sonora descansa sobre un piano y una guitarra desprovistos, sobre todo esta última, de toda la agresividad normalmente atribuida al rock, incluso al rock alternativo. La percusión se comporta respetuosa de la pauta suave marcada por sus antecesores. Toda la ejecución instrumental mantiene un perfil bajo, como enlutado. Vibra quedamente, en una atmósfera de evidente pésame. Es como si todos los instrumentos, y el universo entero, dieran un reverente paso atrás, para ceder el reinado absoluto a la voz del quebrantado intérprete.

¡Oh, la voz! McKee en este tema supera todos sus récords conocidos. Y no sorprende, porque no estamos hablando de una canción, sino de La Canción, la creación especialmente concebida para evocar el momento cuando más rota traía su alma. Así también se escucha su voz, como si estuviera rota y procurase en vano esconder la rotura. El esfuerzo con que contiene la voz es más que evidente, más que oír, casi se palpa la dolorosa tensión.

A través de los versos que componen la letra de este tremendo tema, el autor confiesa su dolor, abre las compuertas de su corazón para dejar salir el remordimiento, la amargura, la convicción de culpa. Y no es una confesión pública, dirigida hacia un receptor indefinido, sino que habla directamente a su madre, dejando al oyente con la sensación de estar leyendo indiscretamente una carta que alguien dejó sin concluir y nunca envió a su destinatario, como si al oír la canción nos estuviéramos apropiando de un puñado de palabras vivas, como corazones palpitantes, que no nos pertenecen.

“Bobbie” es una canción fuertemente dotada para tocar fibras sensibles, haciendo conexión instantánea con quienes han vivido alguna experiencia semejante, o tal vez ni siquiera parecida, pero que, por alguna razón, esconden dentro de sí antiguas culpas no confesadas. Tanto es así que “Bobbie”, tema que pertenece al álbum Pines Salad, se destaca dentro de la colección como la más emocional de todas las piezas, alejándose de la brutalidad del rock para ceder intencionalmente ante los influjos de la canción compuesta para quebrar. No creo que haya sido intencional, creo más bien que el autor, en su afán por aprovechar el alumbramiento de esta canción como forma de deshacerse de todo lo que debía expulsar, dio a luz a una combinación lírica-melodía muy superior a lo que tal vez él mismo esperase. Indiscutiblemente, la autenticidad de los sentimientos que muestra, la honestidad con que desnuda su dolor, son irresistibles ganchos para la confesión recíproca.

Como dato curioso: “Bobby” es el primer sencillo que integró el disco. Como si el autor quisiera de una vez vaciar todo lo amargo y lo hostil, haciendo una limpieza purificadora que le permitiera quedar libre para posteriores creaciones, unas que marcharan por otros derroteros. No solo en letras se distingue “Bobbie” de las otras canciones, sino en su base melódica, en su identidad rockera menos marcada y su espíritu dócil y sufrido. Es también el tema con mayor capacidad de despertar antiguas memorias, conectando con los sentimientos de las personas, no los que habitualmente se muestran sin pudor, sino los escondidos, los que no se despliegan en público ni se exhiben con orgullo.

Así las cosas, debes estar alerta, si perteneces al grupo de los que corre el riesgo de romper en llanto al quedar expuesto a esta magnífica y punzante obra. De cualquier modo, disfrútala, y si has de llorar, llora. Tampoco es el fin del mundo, y al final de la jornada, llorar es de humanos, como también lo es la debilidad, el egoísmo, o la negligencia. Cualquiera de esos fallos humanos pueden ser la causa de tu propia espina clavada en el corazón, tal y como lo fue para el autor cuando compuso “Bobbie”. No temas pues sus efectos, y entrégate a su poderoso abrazo, confesional y expiatorio.





Sígueme en Instagram Sígueme en spotify

Sí te gusta nuestro contenido síguenos a través del siguiente botón ↓↓↓↓




Share:

ReeToxA - Pines Salad



Repasando el álbum “Pines Salad” de “ReeToxA”

Si no has escuchado el reciente disco de la banda australiana aquí te contamos un breve resumen de lo que te espera. 


Pines salad es un manifiesto de más de 30 años de composiciones que empezaron a crearse desde que Jason Mckee tenía 15 años, los 90s estaban en su punto, Nirvana y Pearl jam dominaban la escena y fueron pilares para el desarrollo del sonido crudo e hilarante de este proyecto qua ve a la luz en pleno 2025. Cuando hablamos de ReeToxA nos adentramos a un mundo lírico totalmente diferente al que uno está acostumbrado cuando escuchamos Grunge y rock alternativo.

La voz abultada y con mucho soul “spicy” de Jason Mckee crea otra experiencia aun cuando la música va muy por un sonido de rock clásico, ya comentaba antes esta relación con el comediante Reggie Watts y su tono similar que me recordaba él. Digo esto porque para mí Jason es un maestro de la comedia oculta, esa que no sabes que es comedia o inevitablemente hay algo de ella en su arte. 

Experiencias con mujeres, la muerte de su madre cuando estaba en prisión y su anhelo profundo de un día sacar a la luz su primera producción discográfica llevo a Jason a conectar con una amplia audiencia rápidamente de la mano de músicos y productores ganadores de premios y nominaciones importantes.

Su prosa poética destaca mucho sobre los demás que hace de su estilo algo especial, desde el humor negro, el odio y la frustración, pero siempre bajo la moraleja de las experiencias que lograron crear este muy divertido, caótico, hilarante producto musical. Veamos. 

El disco abre con el tema “Alcohol”, sustancia particular que lo ha acompañado en su experiencia con mujeres que no parecían mostrar signos de transcender hacia algo más profundo o verdadero. Es un gran track inicial que recuerda a moods como los Ramones o alguna banda de punk rock juvenil. El alcohol se muestra como un amigo voluntario que no siempre funciona. 

A pesar de que cada track cambia de temática, pero no de sonido, el estilo se mantiene firme, y eso es lo que funciona en la música más allá de toda propuesta comercial. Por ejemplo “Amber” comienza abordar el tema con las mujeres y los problemas que estas le traen, otras veces no son problemas en sí, pero es claro que sus experiencias con ellas resultan frívolas y decepcionantes. 

“Amber”, “Footscray”, “Rednecklove” son un testamento de ello, quizá la única canción que no aborde sus decepciones es “Bobbie”, track dirigido exclusivamente hacia su madre y que logró escribirla después de su muerte. Por lo que resta logra ser un revelador camino de autodescubrimiento y malas pasadas. Por ejemplo en “HMAS cerberus” toca fondo, en un track introspectivo dónde Jason se ve así mismo como un caníbal, capaz de devorarlo todo. Quizá es el track donde Mckee se golpea más, se muestra más desesperado de lo habitual y implora por un cambio en su vida. 

Podría decirse que “Insta life Donna” “Jody” y “You” configuran otro aspecto más positivo en relación con las mujeres, y “Amber” “Footscray”, “Rednecklove” representan ese lado hilarante y tragicómico de Jason, en donde idealiza la figura femenina y no es correspondido. “You”, a pesar de hablar de ruptura, también representa la experiencia más significativa que tuvo Jason dentro del álbum, a comparación de la “triada del desamor”, esta converge más a hacia algo más memorable, pero sin dejar de enunciar el lado negativo de lo que dejó en él. “Es por ti que el amor es redondo, pero también por ti que el dinero ya no está”. 

“BPD vs Bipolar” muestra el espíritu más grungero a mi gusto, es quizá el momento mas depresivo en el cual escuchamos a Jason. La guitarra muestra esa parte cruda de estar en una relación tóxica, donde ella se describe como manipuladora y falsa. Las verdades no se aceptan y puede que la locura se pronuncia más en este track. 



Finalmente, el track con el que termina el disco es una balada que nos habla de a modo de resolución, posiblemente a su madre, el escucha esa llamada, de ella, escucha su voz, y quizá fue lo último que obtuvo antes de que muriera. “Pain, i can feel the pain” repetidas veces nos muestra su profunda melancolía. “Say somethin that i don´t know” demuestra todo lo que sabe realmente, acerca de todo el amor que pudo haber representado ella, mientras Jason desaparece por el horizonte y el álbum termina con una inigualable canción que cierra a la perfección todo el vaivén de emociones y contradicciones que abruman a nuestro querido rockero. 

Podemos esperar mucho de ReetoxA este año mientras se va ir consolidando el proyecto, eso es seguro. Serán días de shows, presentaciones, entrevistas y dará mucho de qué hablar, no olvides seguirlo en sus redes y comentarnos que te pareció esta nueva producción que moverá a más de uno y redefinirá el acercamiento que tengan las nuevas generaciones hacía géneros que en su momento era más populares. Definitivamente este viaje será divertido, como el significado del nombre Pines Salad, haciendo referencia a una bolsa de mariguana, pero sobre todo habrá mucho rock and roll este año, amigos. 



Sígueme en Instagram Sígueme en spotify

Sí te gusta nuestro contenido síguenos a través del siguiente botón ↓↓↓↓





Share:

ReeToxA - Redneck Love


¡Alza la voz y deshazte de los celos y las inseguridades!

Nada mejor que un buen tema de rock para liberar la furia, esta canción nace de una situación de celos con un amor platónico, Jason McKee creó una pista que curiosamente resonará en la audiencia joven y adulta, en este tema se abordan los sentimientos de un fanático que se siente insuficiente para conquistar a la estrella de sus sueños, pero la cosa no termina ahí, porque un duro golpe de realidad nos vendrá directo a la cara, porque entenderemos que las estrellas solo se fijan en estrellas, algo que definitivamente te causará amargura emocional.

Para entrar en situación, Jason cuenta que admira a la estrella de pop Taylor Swift (como cualquier hombre con buenos gustos), con esta canción captura su disgusto al ver que ella entró en una relación con el jugador de futbol americano Travis Kelce, lo cual lo hizo sentir mucho recelo con el deportista famoso, incluso con sus versos se vuelve irreverente, marcando un punto de rivalidad y desconfianza.

Con la letra de “Redneck Love” notaremos como Jason desaprueba la relación mientras se retuerce en un charco de celos, una sensación con la que debo reconocer que me sentí identificado, cuando admiras a una mujer que te cautiva el alma es inevitable caer en un pozo de amor, y cuando llega alguien a arrebatarte tus sueños de una relación lo más natural ese sentir un enfado profundo, por ello este tema nos hace entrar en una tormenta de sentimientos desagradables.

El sencillo hace que este viaje de furia sea muy entretenido, en la obra podremos escuchar divertidas comparaciones y realidades que seguro provocará la molestia de la gente popular, por unos minutos dejaremos en el pasado la sensación de inferioridad para mostrar un rostro diferente, uno que se nutra de la ira, el recelo y la osadía.


Durante esta enérgica composición veremos un reflejo en el espejo que no habíamos visto antes, por eso considero que esta experiencia musical es una bomba de rock potente que no podremos eliminar de nuestro subconsciente por varios días, si consideras que esto no es suficiente entonces céntrate solo en el sonido, te hará vivir una agradable odisea para sentirte confiado, en más de un momento te sentirás con el valor de brillas tan fuerte como un sol, la melodía por si solo es relajante peor motivadora, casi hará que muestres tu ojo de tigre, en el sentido amoroso podrás quitarte esa soga que asfixia tu corazón, el tema te hará adoptar un temple invulnerable que será seductor para las chicas.

Estos últimos meses ReeToxA ha estado demostrando por que merece formar parte de nuestra vida diaria, con su llave de rock abriremos puertas emocionales que hace mucho tiempo no hemos explorado, justamente esta pista se encuentra dentro de su álbum debut Pines Salad, es la décima canción y creo que es una de las más descaradas y valientes que podrás escuchar, la esencia clásica está impregnada en cada acorde, así que esta noche tendrás un viaje vintage muy disfrutable.

En “Redneck Love” las complicaciones en el amor quedarán superadas, mandarás al demonio a los deportistas que se quedan con las mejores mujeres, en este tema también hay versos que despiertan cuestionamientos que todos hemos tenido alguna vez, como ¿por qué las mujeres no valoran un buen corazón?, definitivamente la superficialidad puede ser devastadora para las personas bondadosas y sinceras, justo por ello en esta canción toca fibras sensibles que nos harán perder la cordura por un largo tiempo, el objetivo de la rola es la de darnos una sacudida emocional y corporal, lo cual consigue desde los primeros 10 segundos.

Caí redondito con esta pieza y no tengo ni la más mínima duda de que este hit también causará todo un escándalo emocional en ti, no te contengas y deja que el fervor y el coraje se manifiesten de una, los riffs te van a asegurar ganchos que querrás repetir una y otra vez, no te casarás de oír lo que propone Jason, siempre encuentra un ángulo cautivador que nos atrapará inmediatamente, creo que algo que funciona extraordinariamente bien en su fórmula musical es que siempre encuentra algo real que compartirle a sus oyentes, en este caso hizo de un momento divertido un tema super entretenido que no carece de verdad, específicamente en esta rola no encontré un mensaje concreto, más bien lo sentí como una canción que te hace expresar todo eso que no podemos decirle a nuestro amor platónico, es como decirle ¿por qué no me ves?, ¿acaso no soy suficiente para ti?, estas y más preguntas salen a flote y por ello te sentirás identificado de pies a cabeza.

Adéntrate en este martirio de amor imposible y despierta una personalidad atrevida, la confianza que transmite esta canción te hará sentir ganas de confesar tu enamoramiento, ¡con “Redneck Love” tomarás al toro por los cuernos!


Sígueme en YouTube Sígueme en Facebook Sígueme en Instagram Sígueme en TikTok Sígueme en bandcamp” height= Sígueme en Soundcloud” height= Sígueme en spotify


Share:

Tuesday, July 1, 2025

ReeToxA - Footscray


Vivimos en una época donde abundan las producciones musicales excesivamente saturadas o demasiado pulidas tratando de alcanzar una perfección artificial que exigen una escucha casi académica. Por fortuna, la banda australiana ReeToxA nos lanza un salvavidas de rock crudo y sin adulterar, esto gracias a uno de sus más recientes sencillos que se titula “Footscray”. La canción funciona como un potente recordatorio de que la esencia del rock reside en la energía, la actitud y la honestidad. Alejándose un poco de temáticas serias y densas que han caracterizado parte de su repertorio, la banda aquí opta por un tono más lúdico y sensual, entregando un himno de hard rock diseñado para consumirse en la penumbra seductora de un bar, entre el sudor de una fiesta o bajo las luces intensas de un concierto.

Y es que “Footscray” establece su linaje desde los primeros segundos, ya que no nos encontramos ante un experimento sonoro, sino ante una celebración de rock clásico en su forma más pura y efectiva. La arquitectura de este tema se cimienta sobre una base rítmica tan sólida como hipnótica. Comenzando por la batería que está a cargo de crear un pulso implacable, adopta el universalmente reconocido patrón four-on-the-floor con una devoción religiosa. Cada golpe al bombo es una mazazo directo al pecho, una pulsación visceral que marca el ritmo no solo de la música, sino del propio corazón de nosotros que la escuchamos. Este sonido es complementado por el chasquido cortante de la tarola en el backbeat, el ritmo entonces se convierte en una fuerza motriz lineal y arrolladora. ReeToxA no se pierde en polirritmias complejas ni cambios de tiempo abruptos; su objetivo es claro: crear una autopista rítmica estable y enérgica, lo suficientemente rápida para inyectar una dosis de urgencia y emoción, pero lo bastante constante como para invitar al movimiento más instintivo, ya sea mover la cabeza, aplaudir al compás o dejarse llevar y bailar sin pena, sin inhibiciones.

Aunque es en las guitarras donde esta canción revela su alma más salvaje y su conexión más evidente con los titanes de antaño. El sonido de este instrumento es sucio, lleno de una distorsión que evoca el legendario fuzz de Marc Bolan de T. Rex. No es una distorsión digital, muerta y fría, sino un crujido orgánico y cálido, como el de un amplificador de válvulas llevado al límite. Los riffs son los verdaderos protagonistas; pegajosos, contundentes y cargados de una galanura que en ocasiones emiten chispazos a modo de recuerdos de la época dorada del glam rock. Cada uno está diseñado para ser memorable, incrustarse en nuestra mente y provocar una respuesta física inmediata. Son un asalto que irrumpe con una confianza infinita y definen la identidad lasciva y divertida de la canción.

Dentro de todo este torbellino instrumental, la voz emerge como un vehículo de pura emoción. El estilo vocal es crudo, honesto y despojado de cualquier artificio, tiene una aspereza que prioriza la pasión sobre la perfección técnica, con una entrega que busca la autenticidad por encima de todo. Esta elección de estilo es clave para dar credibilidad a la narrativa de la letra. Que nos pone en los zapatos y perspectiva de un hombre, protagonista de esta historia, que conoce a una mujer con la que comparte una química innegable y envidiable, ambos viven momentos de intensa conexión. Sin embargo la sombra del realismo llega de repente y opaca la euforia. Él no es el único en la vida de esta femme fatale, su lugar en la vida de ella es transitorio y para nada exclusivo.

Esta lírica explora con destreza esta dualidad, por un lado, la alegría del presente, la adoración casi devota hacia ella. Pero por otro lado, la dolorosa lucidez de saber y estar consciente de la que situación no le conviene, que no hay un futuro y mucho menos seguridad. A pesar de esto se revela y es incapaz de dejarla ir, atrapado en un círculo de placer, y también angustia pero que prefiere ignorar. La voz apasionada y falta de pretensiones transmite a la perfección esta mezcla de deseo, vulnerabilidad y resignación hedonista. No es la voz de un héroe o un galán de película, sino la de un hombre común enfrentando sus propios sentimientos y la complejidad de estos. ¿Alguna vez te ha pasado?

En conjunto, “Footscray” es una pieza magistral de rock and roll funcional y visceral, una canción que no aspira a cambiar el mundo, pero sí a hacer que el tuyo sea mucho más emocionante durante sus tres minutos de duración. Su sonido sensual y su energía contagiosa la convierten en una banda sonora perfecta para una noche de escape, es un recordatorio de que a veces la mejor opción es dejarse llevar por el ritmo, aunque sepamos que el camino no lleva a ninguna parte, solo debemos enfocarnos en disfrutar el trayecto. Es un himno para los momentos que se viven con intensidad, sabiendo que son efímeros, pero es precisamente en esa fugacidad donde ReeToxA encuentra una inspiración tan potente como el más rebelde de sus acordes.


ReeToxA  nos regala una propuesta diferente del resto de su repertorio, con un sonido igual de potente ey auténtico, pero con una letra más relajada. Una con la que probablemente te identificarás, pero no hay nada que lamentar, así es el rock and roll, baby. 🔥

Sígueme en Instagram Sígueme en spotify

Sí te gusta nuestro contenido síguenos a través del siguiente botón ↓↓↓↓




Share:

ReeToxA - You









Una canción que se instala en tu subconciente, pero su presencia allí no es molesta. Al contrario, viene a recordar la dolorosa vulnerabilidad de los sentimientos humanos



“You” es una canción que tiene la capacidad de atraparte desde los primeros segundos. A diferencia de muchos temas que tienen un preludio soso, pasado el cual es cuando llega un rompimiento capaz de conectar (a veces) con los receptores sensoriales del consumidor, desde que das reproducir a “You”, tus sentidos harán match con esta poderosísima canción. Los instrumentos, liderados por una guitarra potente y sentimental, atacan desde el segundo cero una melodía fabricada con francas intenciones de conquista…y lo logra.

De igual manera, la interpretación vocal no se hace esperar, de modo que desde el principio mismo comienza a comunicar, a compartir la triste historia de amor frustrado que es la razón de ser a este tema.

Hay canciones que demoran demasiado en conectar con el público, y por tal motivo se tornan aburridas, aún antes de llegar a ser escuchadas. No es el caso de “You”, en modo alguno. Contrariamente, la canción es pegadiza desde que comienza, de manera que, a los pocos segundos de reproducción, ya te vas a encontrar tarareando su melodía, sin conocerla, por puro instinto. Y es que también tiene esa otra virtud: es un tema sumamente intuitivo, predecible. En canciones que no cuenten con el resto de los atributos que tiene “You”, ser predecible pudiera ser causa de señalamiento negativo, pero aquí verás cómo tu intuición reacciona a “You” de forma muy natural, y no te quedarán deseos de criticar su facilidad para intuir lo que sigue. Al contrario, lo disfrutarás.

Su melodía es suave, cíclica, envolvente como una corriente que fluye en espiral desde el fondo del mar, dispuesta a engullir todo lo que se encuentre en su radio de acción. La música por sí sola despierta en el oyente una sensación de nostalgia solidaria. Te dará la impresión de estar contemplando al intérprete en el momento sublime de externar su más profundo dolor. Sin darte cuenta, te descubres teniendo deseos de consolarle, de pasarle un brazo por encima y susurrar “todo va a estar bien”. Porque, sí, estamos en presencia de un tema que desnuda el dolor humano con bastante crudeza.

Afortunadamente, o más bien no por azar sino por genialidad del compositor, el halo de tristeza no llega a establecerse de firme, porque la llegada del estribillo interrumpe la espiral de congoja contagiosa. El estribillo salvador es portador de tanta energía, que sacude vigorosamente el ánimo del casi lloroso oyente, como cuando uno está a punto de sucumbir a la depresión y quebrarse, pero de pronto hace acopio de valor y se pone de pie para seguir luchando. El estribillo viene a ser un chubasco de agua fresca en medio de un incendio voraz, es como aplicar los frenos en medio de una carrera vertiginosa hacia un precipicio.

Después de llegar a su momento clímax, el tema se desenvuelve suavemente hacia su final, convertido ya el bravo río en arroyuelo manso de aguas cantarinas. El final provee alivio, con la misma efectividad con que el inicio produce expectación y desasosiego. Ambos extremos, a pesar de sus efectos tan distantes, gozan, eso sí, de igual matiz estético: La canción es hermosa en toda su extensión, aunque cada parte de su arco evolutivo es bella a su propia manera.

La historia, contada dentro de ese marco emocional, consigue hacerse no solo con tu atención, sino con tus más sinceras vibras empáticas.

Pero claro que todo eso no lo consigue la música sola, aunque, como te dije antes, ella en sí misma es poderosamente cautivadora. La letra, entonada por esa voz de ReeToxA, gutural, profunda, razgada, que parece salida directamente de sus entrañas, viene a completar este genial entramado sensorial que es “You”. Es el complemento perfecto para lograr el efecto de empatía ante el dolor de un desconocido. Y es que la canción es un verdadero monumento al dolor desgarrador del sufrimiento por amor. Narra la historia de un rompimiento brutal, una separación no consensuada en la que una de las partes quedó devastada. La pérdida es tan grande y cruel, cual amputación practicada con un instrumento sin filo, donde la víctima no solo sufre la agonía de la herida sino que debe lidiar con el fantasma del miembro que ya no está pero sigue imponiendo la sombra de su presencia.

“You”, desde el punto de vista genérico, pertenece al rock alternativo moderno, con una sonoridad que evoca al grunge. La calidad en la ejecución instrumental es altísima, resaltando la limpieza y la naturalidad.

El conjunto, para resumir, es hermoso, magnético, y es de esas canciones que escuchas, termina, y sigue repitiéndose en tu cerebro como un reel, estableciéndose en tu subconsciente sin tu permiso, pero cuya presencia persistente no deja de ser placentera.

Te invito pues, a escuchar “You”, con la convicción de que formará parte, inevitablemente, no solo de la play list de tu Spotify (o la plataforma que prefieras), sino de la play list que tarareas en la ducha, y a la que echas mano cuando las circunstancias de la vida te arrastran hacia las sombras de la nostalgia.




 

  Sígueme en YouTube Sígueme en Facebook Sígueme en Instagram Sígueme en TikTok Sígueme en spotify

Sí te gusta nuestro contenido síguenos a través del siguiente botón ↓↓↓↓




Share:

Total Pageviews

Popular Posts

Search This Blog

Blog Archive

Powered by Blogger.

Label Cloud

60s Rock (1) 70s Rock (3) 80'S ROCK (1) 80´s Rock (9) 80´s Vibes (3) 80s Rock (77) 80s Rock. (4) 90' Rock (6) 90's rock (6) 90´s Rock (13) 90s Rock (84) Acid Jazz (1) ACOUSTIC (23) Acoustic - Pop - R&B (8) Acoustic Folk (58) acoustic pop (9) acoustic rock (6) acustic (4) acustic rock (3) Adult Contemporary (130) Afro Pop (2) Afrobeat (3) Afrobeats (6) Afrobeats / Afro-pop / Afro-fusion (6) al (1) Alt Country (126) Alt Folk (21) Alt Pop (260) Alt Pop. (4) Alt Rock Pop (52) ALT-FOLK (3) alternativa rock (26) Alternative (13) Alternative - Indie (6) Alternative / Indie (1) Alternative / Indie R&B (27) Alternative Hip-Hop (31) Alternative Metal (180) alternative pop (51) Alternative rock (732) Alternative Rock. (2) Alternative Rock90s Rock (1) alternative rockl (1) Ambient (7) Ambient Rock (2) Americana (112) Anthemic (1) AOR - Adult Orientated Rock (6) Art Pop (14) art rock (43) arternative pop (1) Asian Based (2) Australian Based (3) Autotune (4) Avant - Garde (Electronic) (3) AVANT-GARDE (ELECTRONIC) (1) Avant-Garde (Electronic).Electronic (1) Balada (2) Banda (2) Baroque Pop (1) Bass House / Electro (2) Bass House / Electro House (7) Beats (2) Bedroom / Lo-fi Pop (9) Bedroom / Lo-fiPop (1) Bedroom Pop (3) Big Room (13) Black Metal (4) Blue -grass (1) Bluegrass (1) Blues (24) BoomBap (4) Brazilian BassDream Pop (1) Breakbeat (4) British Based (1) Britpop (9) BRITPOP INDIE POP (1) Brostep (1) Canadian Based (1) Cello (1) Chamber Pop (8) Chill House (1) CHILLOUT (1) Chillstep (2) Chillwave (4) Christian (8) Christmas (2) Cinematic (10) Cinematic / Epic Music (2) Clasic Rock (4) Classic Rock (186) Classic Sound (17) classical (7) Classical/Instrumental (14) Cloud Hop / Emo Hip-Hop (9) Comedy (1) Comercial (11) Commercial (100) Commercial Pop (26) COMMERCIAL POP CONTEMPORARY (1) Commercial Vocal Dance (10) Contemporany (7) Contemporany Pop (11) Contemporany R&B (1) Contemporary (3) Contemporary Pop (12) Contemporary R&B (14) CONTEMPORARY SOUL (1) Corridos (1) Country (93) Country Americana (1) Country Rap (4) Cover (26) Cover (official) (25) Covers (1) Crossover Classical (1) Cumbia (6) Dance (8) Dance Hall (5) Dance Pop (204) Dance Pop Nu-disco (2) Dancehall (19) Dark pop (8) Dark wave (4) DARK-POP (1) Darkwave (1) Death Metal (19) Deathcore (8) Deep House (8) Deep Trance (1) Disco (11) disco rap (2) Doom Metal / Sludge (7) Downtempo (2) Dream Pop (127) DREAM POP (Electronic/Pop) (3) DREAM POP (Guitar Washed-out/Shoegaze Style) (1) Drill (4) Drum N Bass / Jungle (2) Dubstep (19) Easy Listening (3) EDM (43) Electro (14) Electro Funk (4) Electro Jazz (1) Electro Pop (116) Electro-Goth (1) Electronic (50) Electronic - Folk/Acoustic - Hip-hop/Rap (1) electronic folk (2) electronic pop (23) electronic rock (2) Electronica (11) Electronicore (3) ElectroPop (1) Emo (89) Emo Pop (1) Emo Pop Rock (9) Emo Rap (1) emo rock (5) entrevistas (1) epic (15) Europe Based (5) Eurovision (1) Experimental (4) EXPERIMENTAL (ELECTRONIC) (2) Experimental (General) (1) Experimental Electronic (8) Female Vocals (6) Flamenco pop (1) Folk (66) Folk Pop (50) Folk Punk (11) Folk Rock (84) Folk Rock. Americana (1) Folk Tradicional (1) Folk/Acoustic (23) Folk/Acoustic/Pop (4) Folktronica (10) French Pop (2) Funk (16) Future Bass (24) Future House (3) Futurebass (1) Gangsta Rap (2) Garage Rock (89) Garage Rock. Alternative Rock (2) German Pop (1) German pop (Schlager) (1) Glam (1) Glam / Hair Metal (19) Glam Rock (5) Global Bass (1) Gospel (1) Gothic (3) Gothic / Dark Wave (7) Gothic Metal (14) Grime (1) Groove (5) grunge (43) Happy Punk (5) Harcore Punk (2) Hard Rock (248) Hardcore (4) Hardcore Punk (31) Hardstyle (2) Heavy Metal (13) Hip Hop (2) Hip Hop /Conscious Hip-Hop (2) Hip- hop (6) Hip-Hop (27) Hip-Hop / Conscious Hip-Hop (11) Hip-hop/Rap (41) Holiday Music (31) Horrorcore / Trap Metal (2) House (8) House (Old-school) (10) hyper pop (1) hyperpop (8) IDM (1) independet rock (2) Indie (29) Indie (Melodic Pop Rock) (19) Indie Dance (23) Indie Electronic (15) Indie Folk (59) INDIE FOLK SINGER-SONGWRITER BAND (Soft Band Sound) (1) Indie Pop (338) indie pop. (4) Indie Pop. Alt Pop (1) Indie Pop. Alternative Rock (3) Indie R&BSlap House (1) Indie Rock (535) Indie Rock Alternative Rock (1) Indie RockIndie Pop (1) Indietronica (50) indietrónica (1) Industrial (19) Industrial Metal (4) instrumental (11) Instrumental Hip-Hop (2) International Hip-Hop (2) Irish Based (1) J-pop (17) Jangle Pop (2) Jazz (21) Jazz Fusion (6) Jazz Pop (2) K-Pop (5) Krautrock (2) Latin (12) LATIN ALTERNATIVE POP (1) Latin Hip Hop (1) Latin Hip-Hop (37) Latín Hip-Hop (1) Latin House (5) Latin Pop (187) Latin Pop / Reggaeton (17) Latin Rock (82) Latino (1) Leftfield (2) Leftfield Bass (2) Light Drum & Bass (3) Lo-fi Hip-Hop (1) Lo-fi Rock (16) Lofi (5) LOFI (Guitar Music) (3) Lofi Hip-Hop (2) Lofi Pop (5) Lounge (2) LOVE SONG (3) Mainline Drum & Bass (2) Male Vocals (10) Math Rock (20) Melodic Hardcore (7) Melodic Metal (39) Metal (32) Metal - Rock/Punk (2) Metal alternativo (2) Metal Core (2) metal rock (1) Metalcore (145) Midtempo (2) Modern (1) Modern Progressive Rock (47) Moombahton (3) Motivational (1) Neo / Modern Classical (1) Neo-Soul (7) neofolk (1) NEW AGE (3) New wave (52) NEW WAVE (Think The Smiths) (1) Noise Rock (7) Nordic Based (1) Norteño (1) North American Based (1) Nostalgic (11) Nu Cumbia (2) Nu Jazz (1) Nu Jazz / Jazztronica (4) Nu Metal (4) Nu-disco (3) Old-school Hip-Hop (1) Pdychedelic Rock (1) Peak / Driving Techno (1) Phonk (1) Political Hip-Hop (2) Pop (193) Pop - Rock/Punk (1) Pop Alt (1) pop alternativo (5) Pop indie (3) pop latino (7) Pop Punk (232) Pop Rap (27) Pop Rock (362) Pop Rock. (16) Pop Rock. Indie Rock (4) pop world (2) POP-PUNK (2) Popular Music (5) Post Metal (4) post punk (11) Post Rock (50) Post-grunge (26) Post-Hardcore (74) Post-Metal (17) post-punk (46) Power Pop (60) POWER POP (BEACH BOYS (4) Prog Rock (7) progresive rock (4) Progressive Rock (12) Progressive House (6) progressive metal (10) Progressive Metal / Djen (2) Progressive Metal / Djent (38) Progressive Rock (84) Psychedelic (14) Psychedelic / Freak Folk (2) Psychedelic Rock (56) Psychedelyc Rock (2) Psytrance (3) Punk (173) Punk Indie Rock (4) Punk Rock (18) PunkPop Punk (1) PunkPunk (1) Quieky (1) R&B (16) R&B/Soul (38) Rap (28) Rap Metal (19) Rap Rock (4) RAP UK (1) regg (1) Reggae (19) Reggaeton (90) Regional mexicana (42) Regional Mexicano (3) Relaxing (8) Remix (11) Remix (official) (4) Retro Guitar Rock Pop (11) Retro Soul (10) Rhythm And Blues (1) Riddim / Tearout (2) Rock (99) rock alternativo (15) Rock Blues (4) rock independiente (3) Rock indie (1) rock latino (1) Rock N Roll (11) Rock Pop (56) Rock progresivo (5) rock punk (14) Rock suave (1) Rock/Punk (98) Rockabilly (8) RockAlt Pop (1) Rocks 80s (1) Salsa (14) Scandinavian Based (1) Screamo (8) Shoegaze (48) Shoeghaze (2) Singer Songwriter (83) Singer-Songwriter (15) Singer-Songwriter (Acoustic) (3) Singer-Songwriter (Soft Band Sound) (1) Singer-Songwriter Band (Full Band Sound) (14) SINGER-SONGWRITER BAND (Soft Band Sound) (5) ska (24) Skate (2) Skate Punk (39) Slacker Rock (5) Slap House / Brazilian Bass (1) Slowcore (10) Sludge (1) Soft Rock (51) Son Cubano (1) Song Songwriter (1) Soul (14) SOUL ROCK (9) Soundscape (2) Soundtrack (7) South African Based (1) South American Based (2) Southern Rock (3) Southern Rock / Red (1) Southern Rock / Red D (2) Southern Rock / Red Dirt (65) Spoken Word (1) Stoner Rock (30) Stoner RockDoom Metal / Sludge (1) Study beats / Jazz-hop / Chill-hop (2) Studying Vibes (1) Super Catchy (1) Surf Rock (7) Swing (1) Symphonic (1) Symphonic Metal (12) Synth Indie Rock (8) Synth Pop (6) Synthpop (158) Synthpop. (1) Synthwave (13) tAlternative Metal (1) Tech House (4) Techno (2) THE BEATLES ETC) (4) Thrash Metal (6) Trance (17) Trap (6) Trap (EDM) (5) Trap (hip-hop) (22) Tribal / Afro House (2) Trip-Hop (4) Tropical (6) Tropical House (5) TWEE (1) UK / Happy Hardcore (3) UK Based (8) UK RAP (1) US Based (11) US Rap (3) v (1) Vaporwave (2) Vocal Dance/EDM (7) Wave (3) Witch House (2) Wolrd (1) Work Out (2) world (14) World Music (1) World Music (African) (2) World Music (Latin & Hispanic) (22) World Music (other) (4) World/Spiritual (1) YACHT ROCK (1)

Ratfink! - Gay Song

Ratfink! Tiene una canción que es cruda y conmovedora, ¡conócela ahora mismo y vive una experiencia melódica realmente impactante ! En esta ...

Labels